Es el proceso en el que, a través de la consideración de las variables primarias (sexo, edad, objetivo profesional, formación y experiencia) y de las variables biopsicosociales de empleo (autoconocimiento, motivación, redes sociales y de los sistemas y herramientas de búsqueda de empleo), se pretende conseguir la inserción social en el mercado de trabajo sin desaprovechar recursos ni tiempo.
Para comenzar la búsqueda de empleo es necesario definir en que se quiere trabajar (objetivo profesional), de esta manera se canalizará el esfuerzo, evitando desperdiciar el tiempo intentando conseguir empleos para los que no se está capacitado/a.
El objetivo profesional vendrá determinado por el análisis de la situación actual del mercado laboral, del sector o sectores a los que se pretende uno/a dirigir (análisis del mercado), y por una reflexión sobre la trayectoria profesional: como son los conocimientos, las experiencias, habilidades, actitudes e intereses (autoconocimiento). Este autoconocimiento, más allá de determinar el objetivo profesional, servirá para conocerse a un/a mismo/a de cara a un proceso de selección donde lo que se busca es conocer lo mejor posible al candidato/a.
1 comentario:
Hey muchas gracias por haber publicado esta entrada acerca del tema de la busqueda activa de empleo. He estado buscando en varias páginas y por fin es lo que necesito!. Salu2s
Publicar un comentario